Cuando vendemos nuestro chalet, al igual que con cualquier otra vivienda, existen una serie de gastos que corresponden por Ley al vendedor y que es muy importante conocer porque pueden afectar a nuestra decisión de venta. Si no se pacta nada en contra, es decir, se vende el chalet con «gastos arreglo Ley» entonces la parte vendedora debe asumir estos pagos:

Gastos de la parte vendedora en una compraventa

– En el caso de que exista hipoteca los gastos de cancelación de dicha hipoteca en el Registro de la Propiedad.
Aproximadamente un 60% de los gastos de notaría de la firma de la compraventa, el otro 40% lo asume la parte compradora. Por eso, como la Ley dice que en una compraventa la notaría la elige quien más pague, arreglo Ley elige notaría la parte vendedora.
Plusvalía Municipal, este impuesto no debe existir en caso de chalets en suelo rústico.
Plusvalía de Hacienda o impuesto por las ganancias patrimoniales derivadas de la venta del inmueble.

Los gastos relacionados con cancelación de hipoteca o notaría no deben de preocuparnos, pues son tarifas oficiales que dependen en buena parte del precio de venta pero que no van a superar los 1000€.

Sin embargo, los gastos relacionados con la plusvalía pueden ser muy altos, más del 20% del precio de venta, y por tanto, es necesario tener una estimación de esta cantidad antes de tomar la decisión de vender.

Plusvalía Municipal

gastos plusvalía venta chalet

La plusvalía municipal depende del valor del suelo y los años que han pasado desde la anterior transmisión, pero influye mucho lo que establezca cada municipio. Para conocer el dato nos bastará hacer una llamada al departamento de recaudación de nuestro ayuntamiento para que nos informen de que coste de plusvalía va a tener la venta de nuestro chalet. Como cada municipio establece unos porcentajes entonces es habitual que los ayuntamientos tengan en su página Web una herramienta para poder hacer el cálculo si disponemos del último recibo del IBI. Aquí vamos a indicar el enlace que ofrecen algunos ayuntamientos para realizar una simulación del impuesto de plusvalía.

Bétera: https://pelcv.gva.es/frontal-autoliquidaciones/procesar/local/L046070-00000000/entidad/460709/modelo/004/
La Eliana: https://sede.leliana.es/PortalCiudadano/autoliquidaciones.do?formAction=btShowNuevaAutoliquidacion&tipo=38#no-back-button

Hay que tener en cuenta que la plusvalía municipal no debe existir en venta de chalets en suelo rústico, pero es importante confirmar con el Ayuntamiento.

Plusvalía de Hacienda

Cálculo plusvalía hacienda

La plusvalía de hacienda es un impuesto que se aplica sobre el beneficio que hemos obtenido en la venta de nuestra casa, es decir, si no existe beneficio entonces el impuesto será 0. Para saber el beneficio obtenido en nuestra compraventa es necesario conocer todos los gastos que hemos tenido tanto en la adquisición como en la venta. Si dispones de todos los datos puedes calcular una estimación de la plusvalía de hacienda utilizando esta herramienta online que nos ofrece la siguiente firma de abogados.

Antes de utilizar la herramienta de cálculo de la plusvalía de hacienda has de tener en cuenta que este impuesto está exento en caso de reinversión del importe de la venta o bien en caso de estar jubilado y ser primera vivienda.

Enlace a la web de la agencia tributaria sobre el impuesto de la renta para no residentes

Este impuesto se liquida en la declaración de la renta del año siguiente a la venta del chalet. Aunque no hayamos tenido beneficio en la venta de nuestra casa es necesario incluir toda la información, pues las pérdidas de una compraventa pueden compensar otros beneficios obtenidos y evitar pago de impuestos.

Facebooktwitterpinterestmail